Dossier - La guerra de Occidente contra Irán (Julio 2025)

    Dossier La guerra de Occidente contra Irán Julio 2025 Descargar en PDF:  https://drive.google.com/file/d/13jn_XuxX8e1n...

LA REALIDAD ESTÁ GANANDO: GUERRA, RESISTENCIA Y REUNIFICACIÓN DE LA NACIÓN Y EL ESTADO EN IRÁN -Nahid Poureisa (Dossier "La guerra de Occidente contra Irán")

 

LA REALIDAD ESTÁ GANANDO: GUERRA, RESISTENCIA Y REUNIFICACIÓN DE LA NACIÓN Y EL ESTADO EN IRÁN

Nahid Poureisa

 

19 de junio de 2025

Al Mayadeen

Algo está pasando en Irán.

La gente no solo apoya la guerra, sino que también se acerca al Estado. El concepto de «nación» ha cambiado. En los últimos días, he visto cosas que jamás hubiera imaginado.

Una de las imágenes más impactantes fue un video viral: una joven en Teherán, sin hiyab y con una kufiyeh, cantaba una canción profundamente patriótica bajo la Torre Azadi, el corazón simbólico de Teherán. Este no fue solo un momento de nacionalismo performativo; fue una declaración, una contradicción de la narrativa que enfrenta al pueblo iraní con su Estado.

Las redes sociales, antaño un campo de batalla de eslóganes polarizantes, se han convertido en una plataforma para la unidad nacional. Surgen campañas una tras otra: para firmar bajo la bandera iraní, para denunciar a Iran International (un canal que transmite desde Tel Aviv) y para criticar su reciente entrevista con Netanyahu. 

Yno son los supuestos conservadores ni los leales al Estado quienes impulsan esta narrativa. Son personas de la misma clase y estilo de vida que los manifestantes de "Mujer, Vida, Libertad", quienes hace apenas cuatro años fueron vistos coreando consignas a favor de un cambio de régimen.

En el tren, las conversaciones ya no giran en torno a la disidencia, sino a la guerra. Las mujeres se apoyaban emocionalmente. Una dudaba si debía irse de la capital. Le dije: «Los sionistas no se atreverían a atacar a civiles otra vez». Respondió:

Pero ya lo hicieron.

Sí”, dije. “Lo hicieron durante los dos primeros días. Pero después de las represalias de Irán, aprendieron que Irán no solo es capaz, sino que está decidido, no solo a restaurar la disuasión, sino a desmantelar por completo el poder del enemigo”. Pude ver cómo la confianza regresaba a su rostro.

Otra mujer se unió, coincidiendo conmigo. «Los ataques fueron perpetrados principalmente por agentes del Mossad», añadió. «Ahora la situación está más controlada». Asentí.

En el mismo tren, una vendedora ambulante pasó por el vagón sonriendo. "Seguimos viviendo", dijo. "No hay otra opción. Necesito vender". Eso fue todo, ese momento me ayudó a reconstruir la respuesta a una pregunta que me ha estado atormentando: ¿Por qué la gente tiene miedo y, sin embargo, sigue apoyando la postura de Irán?

Durante años, especialmente durante el auge de "Mujer, Vida, Libertad", presenciamos una profunda división entre el Estado y la nación en Irán. Durante el Mundial de 2022, en el punto álgido de las protestas, muchos se negaron a apoyar a la selección nacional, alegando que representaba a la República Islámica, no al pueblo iraní. Ese momento se convirtió en una línea divisoria. Si animabas a la selección iraní, automáticamente se te consideraba contrario a la "revolución" [de "Mujer, Vida, Libertad"], un movimiento secuestrado y financiado por agendas imperialistas.

¿Y ahora? ¿Por qué no aplicar la misma lógica? ¿No es esto simplemente una guerra entre el CGRI e Israel? ¿No podríamos decir que es una guerra entre dos males?

No. Ya no.

De vuelta en el tren, comprendí cómo las condiciones concretas de la vida cotidiana superan las ilusiones alimentadas por Occidente. Las campañas de desprestigio y las guerras de desinformación no pueden contradecir la experiencia directa y vivida. ¿Por qué? Porque la gente se dio cuenta de algo crucial: sus seres queridos fueron atacados por "Israel". No se trataba de una amenaza inventada de la República Islámica. El enemigo del Estado ahora se reconoce, visceralmente, como el enemigo del pueblo.

Esa unificación es un punto de inflexión: la fusión del Estado y la nación.

La realidad está derrotando a la BBC Persa. La realidad está derrotando a Iran International . La realidad es amarga, pero poderosa. Para sobrevivir, hay que contraatacar, ¿y quién tiene los medios para hacerlo? El Estado iraní. Su ejército.

Tras la reciente agresión israelí, Netanyahu publicó un video en el que instaba al pueblo iraní a alzarse y "terminar lo que él empezó". Creía que, al matar a los comandantes, podría incitar a la población a debilitar el Estado. Pero esto fue un error estratégico. Creyó que, matándolos, podría ganar popularidad.

No. No puede. La realidad está ganando. El Estado iraní está ganando.

Hace unos días, "Israel" atacó el edificio que albergaba la televisión nacional iraní ( IRIB ). Una presentadora, en lugar de huir, decidió continuar su transmisión hasta el último momento. Por un instante, se convirtió en Yahya Sinwar, un ícono de la resistencia. En ese instante, demostró el espíritu indomable de la resistencia iraní. No se levantó de su asiento.

Y mientras escribo esto, oigo el aterrador sonido de explosiones y defensas aéreas sobre mis cabezas. Es difícil concentrarse, y sin embargo, nunca ha sido tan fácil mantener la concentración.

Ganaremos esta guerra si nos comprometemos a repetir la verdad una y otra vez. Sahar Emami, la presentadora, se convirtió en un símbolo de resistencia. Su desafío recordó a la gente que el Estado y sus medios de comunicación no son los enemigos. El verdadero enemigo está fuera de nuestras fronteras, financiando a terroristas para matarnos y aterrorizarnos.

El enemigo sigue cometiendo el mismo error: creer que al matarnos, nos debilitaremos. Pero no fue así. Porque, como dijo una vez el imán Jomeini:

Mátanos y nos haremos más fuertes.

Dijo que tras el ataque terrorista de 1981 que mató al presidente Rajaei y a gran parte de su gabinete, ese ataque condujo a la elección del ayatolá Jamenei años después. Cada vez que hay un martirio, surge un liderazgo fuerte y decidido. La República Islámica es experta en jugar a largo plazo. Pero cuando el terrorismo ataca, esa profunda paciencia se agota, y lo que emerge es una furia justa y disciplinada. Un momento radical arraigado tanto en la fe como en la realidad. Una hermandad entre comandantes que se convierte en la base de la toma de decisiones estratégicas.

¿Asesinaron a Hajj Qassem Soleimani? Los obligaremos a abandonar la región.

¿Mataste al general Hajizadeh?

Hajizadeh, durante mucho tiempo, contuvo su ira; no permitió que su odio a los asesinos de niños dictara su política. Pero si se traspasa ese umbral, el resultado será devastador para el enemigo.

Hasta ahora, solo he hablado del panorama psicológico. Pero ¿qué hay del campo de batalla?

Irán también está ganando en el terreno. ¿Por qué? Porque Trump se ha visto obligado a quitarse la máscara. Ahora juega un papel directo en la guerra. Esto supone un coste enorme para Estados Unidos. Pero quizás, según la lógica de Trump, sea un coste menor que permitir la derrota de Israel.

Que el mundo aplauda a Irán. Que TikTok se inunde de miles de videos que digan una sola frase:

Irán, hazlo.

La participación directa de Trump contradice la función misma de la entidad sionista. El objetivo de la creación de "Israel" por parte de las potencias imperialistas era "hacer el trabajo sucio por ellos" : matar, desestabilizar y controlar la región en su nombre. Pero ese modelo se está derrumbando.

Ese fracaso ya era evidente cuando Israel ni siquiera pudo derrotar a un pequeño y debilitado movimiento de resistencia como Hamás. Entonces, ¿cómo podrían derrotar a Irán?

Ahora Estados Unidos debe intervenir y pagar el alto precio de otra guerra en Asia Occidental. ¿Cuándo fue la última vez que ganaron algo en la región? Y todo esto ocurre mientras el imperialismo estadounidense se enfrenta a múltiples frentes: una guerra comercial con China, una trampa militar en Ucrania y, ahora, una confrontación con Irán en el estrecho de Ormuz.

No pueden.

No lo harán.

Y la resistencia saldrá victoriosa.

Nahid Poureisa es una investigadora académica centrada en las relaciones entre Asia occidental y China.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestras publicaciones más populares