Dossier #4
Para entender lo que está pasando en Ucrania
Contenido:
Entrevista al economista ruso Sergey Glazyev. Pepe Escobar
¿Cuántas armas han enviado Occidente y Estados Unidos a Ucrania? Masterok
Publicación de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre recientes declaraciones de la viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland. Maria Zakharova
Si crees que estás siendo manipulado, es porque lo estás. Caitlin A. Johnstone
Diccionario de los medios occidentales en el conflicto de Ucrania. Pascual Serrano
Multipolaridad versus neoimperialismo y la izquierda extraviada. Augusto Zamora R.
Entrevista al economista ruso Sergey Glazyev
Pepe Escobar
https://thecradle.co/Article/interviews/9135
El nuevo sistema monetario del mundo, respaldado por una moneda digital, estará respaldado por una canasta de nuevas monedas extranjeras y recursos naturales. Y liberará al Sur Global tanto de la deuda occidental como de la austeridad inducida por el FMI.
El destacado economista ruso Sergey Glazyev dice que se está trabajando en una revisión completa del sistema monetario y financiero mundial dominado por Occidente. Y las potencias emergentes del mundo lo están comprando.
Crédito de la foto: La Cuna
Sergey Glazyev es un hombre que vive justo en el ojo de nuestro actual huracán geopolítico y geoeconómico. Uno de los economistas más influyentes del mundo, miembro de la Academia Rusa de Ciencias y exasesor del Kremlin de 2012 a 2019, durante los últimos tres años ha dirigido la cartera súper estratégica de Moscú como Ministro a Cargo de Integración y Macroeconomía de la Unión Económica de Eurasia (EAEU).
La producción intelectual reciente de Glazyev ha sido nada menos que transformadora, personificada en su ensayo Sanciones y Soberanía y una extensa discusión sobre el nuevo paradigma geoeconómico emergente en un entrevista a una revista de negocios rusa .
En otro de sus En ensayos recientes , Glazyev comenta cómo “Crecí en Zaporozhye, cerca de la cual ahora se están librando intensos combates para destruir a los nazis ucranianos, que nunca existieron en mi pequeña patria. Estudié en una escuela ucraniana y conozco bien la literatura y el idioma ucranianos, que desde un punto de vista científico es un dialecto del ruso. No noté nada rusofóbico en la cultura ucraniana. En los 17 años de mi vida en Zaporozhye, nunca he conocido a un solo banderista”.
Glazyev tuvo la amabilidad de tomarse un tiempo de su apretada agenda para brindar respuestas detalladas a una primera serie de preguntas en lo que esperamos se convierta en una conversación continua, especialmente enfocada en el Sur Global. Esta es su primera entrevista con una publicación extranjera desde el inicio de la Operación Z. Muchas gracias a Alexey Subottin por la traducción al ruso-inglés.
La cuna: Usted está al frente de un desarrollo geoeconómico que cambia el juego: el diseño de un nuevo sistema monetario/financiero a través de una asociación entre la EAEU y China, sin pasar por el dólar estadounidense, con un borrador que pronto concluirá. ¿Podría adelantar algunas de las características de este sistema, que ciertamente no es un Bretton Woods III, pero parece ser una alternativa clara al consenso de Washington y muy cercana a las necesidades del Sur Global?
Glazyev: En un ataque de histeria rusofóbica, la élite gobernante de los Estados Unidos jugó su último “as de triunfo” en la guerra híbrida contra Rusia. Habiendo "congelado" las reservas de divisas rusas en cuentas de custodia de los bancos centrales occidentales, los reguladores financieros de los EE. UU., la UE y el Reino Unido socavaron el estatus del dólar, el euro y la libra como monedas de reserva global. Este paso aceleró considerablemente el desmantelamiento en curso del orden económico mundial basado en el dólar.
Hace más de una década, mis colegas en el Foro Económico de Astana y yo propusimos hacer la transición a un nuevo sistema económico global basado en una nueva moneda comercial sintética basada en un índice de monedas de los países participantes. Posteriormente, propusimos ampliar la cesta de divisas subyacente añadiendo una veintena de materias primas cotizadas en bolsa. Se modeló matemáticamente una unidad monetaria basada en una canasta ampliada de este tipo y demostró un alto grado de resiliencia y estabilidad.
Aproximadamente al mismo tiempo, propusimos crear una amplia coalición internacional de resistencia en la guerra híbrida por el dominio global que la élite financiera y de poder de los EE. UU. desató sobre los países que permanecían fuera de su control. Mi libro The Last World War: the USA to Move and Lose , publicado en 2016, explicó científicamente la naturaleza de esta próxima guerra y defendió su inevitabilidad, una conclusión basada en leyes objetivas del desarrollo económico a largo plazo. Basado en las mismas leyes objetivas, el libro argumentaba la inevitabilidad de la derrota del antiguo poder dominante.
En la actualidad, Estados Unidos lucha por mantener su dominio, pero al igual que antes Gran Bretaña, que provocó dos guerras mundiales pero no pudo mantener su imperio y su posición central en el mundo debido a la obsolescencia de su sistema económico colonial, está destinado a fallar. El sistema económico colonial británico basado en el trabajo esclavo fue superado por los sistemas económicos estructuralmente más eficientes de los EE. UU. y la URSS. Tanto EE. UU. como la URSS fueron más eficientes en la gestión del capital humano en sistemas integrados verticalmente, que dividían el mundo en sus zonas de influencia. Una transición a un nuevo orden económico mundial comenzó después de la desintegración de la URSS. Esta transición ahora está llegando a su conclusión con la inminente desintegración del sistema económico global basado en el dólar, que sentó las bases del dominio global de los Estados Unidos.
El nuevo sistema económico convergente que surgió en la República Popular China (RPC) y la India es la próxima etapa inevitable de desarrollo, que combina los beneficios de la planificación estratégica centralizada y la economía de mercado, y del control estatal de la infraestructura monetaria y física y emprendimiento El nuevo sistema económico unió a varios estratos de sus sociedades en torno al objetivo de aumentar el bienestar común de una manera sustancialmente más fuerte que las alternativas anglosajonas y europeas. Esta es la razón principal por la que Washington no podrá ganar la guerra híbrida global que inició. Esta es también la razón principal por la cual el actual sistema financiero global centrado en el dólar será reemplazado por uno nuevo, basado en un consenso de los países que se suman al nuevo orden económico mundial.
En la primera fase de la transición, estos países recurren al uso de sus monedas nacionales y mecanismos de compensación, respaldados por swaps de divisas bilaterales. En este punto, la formación de precios todavía está impulsada principalmente por los precios en varios intercambios, denominados en dólares. Esta fase casi ha terminado: luego de que se “congelaron” las reservas de Rusia en dólares, euros, libras y yenes, es poco probable que algún país soberano continúe acumulando reservas en estas monedas. Su reemplazo inmediato son las monedas nacionales y el oro.
La segunda etapa de la transición implicará nuevos mecanismos de fijación de precios que no tomen como referencia el dólar. La formación de precios en monedas nacionales implica gastos generales sustanciales, sin embargo, seguirá siendo más atractivo que la fijación de precios en monedas 'no ancladas' y traicioneras como dólares, libras, euros y yenes. El único candidato a moneda mundial que queda, el yuan, no ocupará su lugar debido a su inconvertibilidad y al acceso externo restringido a los mercados de capital chinos. El uso del oro como precio de referencia está limitado por la inconveniencia de su uso para los pagos.
La tercera y última etapa en la transición del nuevo orden económico implicará la creación de una nueva moneda de pago digital fundada a través de un acuerdo internacional basado en los principios de transparencia, equidad, buena voluntad y eficiencia. Espero que el modelo de tal unidad monetaria que desarrollamos desempeñe su papel en esta etapa. Una moneda como esta puede ser emitida por un grupo de reservas de moneda de los países BRICS, al que todos los países interesados podrán unirse. El peso de cada moneda en la canasta podría ser proporcional al PIB de cada país (basado en la paridad del poder adquisitivo, por ejemplo), su participación en el comercio internacional, así como la población y el tamaño del territorio de los países participantes.
Además, la canasta podría contener un índice de precios de los principales productos básicos cotizados en bolsa: oro y otros metales preciosos, metales industriales clave, hidrocarburos, granos, azúcar, así como agua y otros recursos naturales. Para brindar respaldo y hacer que la moneda sea más resistente, se pueden crear reservas de recursos internacionales relevantes a su debido tiempo. Esta nueva moneda se usaría exclusivamente para pagos transfronterizos y se emitiría a los países participantes en función de una fórmula predefinida. En cambio, los países participantes utilizarían sus monedas nacionales para la creación de crédito, con el fin de financiar las inversiones y la industria nacionales, así como para las reservas de riqueza soberana. Los flujos transfronterizos de la cuenta de capital seguirían regidos por las normas sobre la moneda nacional.
La cuna: Michael Hudson pregunta específicamente que si este nuevo sistema permite a las naciones del Sur Global suspender la deuda dolarizada y se basa en la capacidad de pago (en divisas), estos préstamos pueden vincularse a materias primas o, en el caso de China, a la propiedad de acciones tangibles. en la infraestructura de capital financiada por crédito extranjero no denominado en dólares?
Glazyev: La transición al nuevo orden económico mundial probablemente irá acompañada de una negativa sistemática a cumplir las obligaciones en dólares, euros, libras y yenes. En este sentido, no será diferente del ejemplo dado por los países emisores de estas monedas que creyeron apropiado robar las reservas de divisas de Irak, Irán, Venezuela, Afganistán y Rusia por una suma de billones de dólares. Dado que EE. UU., Gran Bretaña, la UE y Japón se negaron a cumplir con sus obligaciones y confiscaron la riqueza de otras naciones que estaba en sus monedas, ¿por qué otros países deberían estar obligados a devolverlos y pagar sus préstamos?
En todo caso, la participación en el nuevo sistema económico no estará condicionada por las obligaciones del antiguo. Los países del Sur Global pueden ser participantes plenos del nuevo sistema independientemente de sus deudas acumuladas en dólares, euros, libras y yenes. Incluso si incumplieran sus obligaciones en esas monedas, esto no afectaría su calificación crediticia en el nuevo sistema financiero. La nacionalización de la industria extractiva, del mismo modo, no causaría una interrupción. Además, si estos países reservaran una parte de sus recursos naturales para sustentar el nuevo sistema económico, su peso respectivo en la canasta de divisas de la nueva unidad monetaria aumentaría en consecuencia, dotando a esa nación de mayores reservas de divisas y capacidad crediticia. Además, las líneas swap bilaterales con países socios comerciales les proporcionarían financiamiento adecuado para coinversiones y financiamiento comercial.
La cuna: En uno de sus últimos ensayos, The Economics of the Russian Victory , pide “una formación acelerada de un nuevo paradigma tecnológico y la formación de instituciones de un nuevo orden económico mundial”. Entre las recomendaciones, usted propone específicamente la creación de “un sistema de pago y liquidación en las monedas nacionales de los estados miembros de la EAEU” y el desarrollo e implementación de “un sistema independiente de liquidaciones internacionales en la EAEU, SCO y BRICS, que podría eliminar la dependencia crítica de la Sistema SWIFT controlado por EE.UU.”. ¿Es posible prever una campaña conjunta concertada de la UEEA y China para “vender” el nuevo sistema a los miembros de la OCS, otros miembros de los BRICS, miembros de la ASEAN y naciones de Asia occidental, África y América Latina? ¿Y eso resultará en una geoeconomía bipolar: Occidente versus el resto?
Glazyev: De hecho, esta es la dirección hacia la que nos dirigimos. Lamentablemente, las autoridades monetarias de Rusia siguen siendo parte del paradigma de Washington y siguen las reglas del sistema basado en el dólar, incluso después de que Occidente capturó las reservas de divisas rusas. Por otro lado, las sanciones recientes provocaron un profundo examen de conciencia entre el resto de los países que no pertenecen al bloque del dólar. Los 'agentes de influencia' occidentales todavía controlan los bancos centrales de la mayoría de los países, obligándolos a aplicar políticas suicidas prescritas por el FMI. Sin embargo, tales políticas en este momento son tan obviamente contrarias a los intereses nacionales de estos países no occidentales que sus autoridades están cada vez más preocupadas por la seguridad financiera.
Usted destaca correctamente los roles potencialmente centrales de China y Rusia en la génesis del nuevo orden económico mundial. Desafortunadamente, el liderazgo actual del CBR (Banco Central de Rusia) permanece atrapado dentro del callejón sin salida intelectual del paradigma de Washington y no puede convertirse en un socio fundador en la creación de un nuevo marco económico y financiero global. Al mismo tiempo, el CBR ya tuvo que enfrentar la realidad y crear un sistema nacional de mensajería interbancaria que no dependa de SWIFT, y lo abrió también para los bancos extranjeros. Ya se han establecido líneas de intercambio de divisas cruzadas con las principales naciones participantes. La mayoría de las transacciones entre los estados miembros de la EAEU ya están denominadas en monedas nacionales y la participación de sus monedas en el comercio interno está creciendo a un ritmo rápido.
Se está produciendo una transición similar en el comercio con China, Irán y Turquía. India indicó que también está lista para cambiar a pagos en monedas nacionales. Se pone mucho esfuerzo en el desarrollo de mecanismos de compensación para los pagos en moneda nacional. Paralelamente, existe un esfuerzo continuo para desarrollar un sistema de pago digital no bancario, que estaría vinculado al oro y otras materias primas negociadas en bolsa: las 'monedas estables'.
Las recientes sanciones estadounidenses y europeas impuestas a los canales bancarios han provocado un rápido aumento de estos esfuerzos. El grupo de países que trabajan en el nuevo sistema financiero solo necesita anunciar la finalización del marco y la preparación de la nueva moneda comercial y el proceso de formación del nuevo orden financiero mundial se acelerará aún más a partir de ahí. La mejor manera de lograrlo sería anunciarlo en las reuniones regulares de SCO o BRICS. Estamos trabajando en eso.
La cuna: Este ha sido un tema absolutamente clave en las discusiones de analistas independientes en todo el oeste. ¿Estaba el Banco Central Ruso aconsejando a los productores de oro rusos que vendieran su oro en el mercado de Londres para obtener un precio más alto que el que pagaría el gobierno ruso o el Banco Central? ¿No se anticipó en absoluto que la próxima alternativa al dólar estadounidense tendrá que basarse en gran medida en el oro? ¿Cómo caracterizarías lo sucedido? ¿Cuánto daño práctico ha infligido esto a la economía rusa a corto y mediano plazo?
Glazyev: La política monetaria del CBR, implementada de acuerdo con las recomendaciones del FMI, ha sido devastadora para la economía rusa. Los desastres combinados de la "congelación" de alrededor de $ 400 mil millones de reservas de divisas y más de un billón de dólares desviados de la economía por los oligarcas hacia destinos en el extranjero en el extranjero, llegaron con el telón de fondo de políticas igualmente desastrosas del CBR, que incluyeron tasas reales excesivamente altas combinadas con una flotación controlada del tipo de cambio. Estimamos que esto provocó una inversión insuficiente de alrededor de 20 billones de rublos y una producción insuficiente de alrededor de 50 billones de rublos en bienes.
Siguiendo las recomendaciones de Washington, la CBR dejó de comprar oro en los últimos dos años, obligando efectivamente a los mineros de oro nacionales a exportar volúmenes completos de producción, que sumaron 500 toneladas de oro. En estos días, el error y el daño que causó son muy obvios. En la actualidad, el CBR reanudó las compras de oro y, con suerte, continuará con políticas sólidas en interés de la economía nacional en lugar de 'tener como objetivo la inflación' en beneficio de los especuladores internacionales, como había sido el caso durante la última década.
La cuna: Ni la Fed ni el BCE fueron consultados sobre la congelación de las reservas extranjeras rusas. Se dice en Nueva York y Frankfurt que se habrían opuesto si se les hubiera pedido. ¿Esperabas personalmente la congelación? ¿Y el liderazgo ruso lo esperaba?
Glazyev: Mi libro, la última guerra mundial, que ya mencioné, que se publicó ya en 2015, argumentó que la probabilidad de que esto suceda eventualmente es muy alta. En esta guerra híbrida, la guerra económica y la guerra cognitiva/informativa son escenarios clave del conflicto. En ambos frentes, los países de EE. UU. y la OTAN tienen una superioridad abrumadora y no tenía ninguna duda de que aprovecharían esto al máximo a su debido tiempo.
He estado defendiendo durante mucho tiempo la sustitución de dólares, euros, libras y yenes en nuestras reservas de divisas por oro, que se produce en abundancia en Rusia. Desafortunadamente, los agentes de influencia occidentales que ocupan roles clave en los bancos centrales de la mayoría de los países, así como las agencias de calificación y publicaciones clave, lograron silenciar mis ideas. Para darle un ejemplo, no tengo ninguna duda de que altos funcionarios de la Fed y el BCE estuvieron involucrados en el desarrollo de sanciones financieras contra Rusia. Estas sanciones se han ido intensificando constantemente y se están implementando casi instantáneamente, a pesar de las conocidas dificultades con la toma de decisiones burocráticas en la UE.
La cuna: Elvira Nabiullina ha sido reconfirmada como directora del Banco Central Ruso. ¿Qué harías diferente, en comparación con sus acciones anteriores? ¿Cuál es el principal principio rector involucrado en sus diferentes enfoques?
Glazyev: La diferencia entre nuestros enfoques es muy simple. Sus políticas son una implementación ortodoxa de las recomendaciones del FMI y los dogmas del paradigma de Washington, mientras que mis recomendaciones se basan en el método científico y la evidencia empírica acumulada durante los últimos cien años en países líderes.
La cuna: La asociación estratégica Rusia-China parece ser cada vez más férrea, como reafirman constantemente los propios presidentes Putin y Xi. Pero hay rumores en contra no solo en Occidente sino también en algunos círculos políticos rusos. En esta coyuntura histórica extremadamente delicada, ¿qué tan confiable es China como un aliado permanente de Rusia?
Glazyev: La base de la asociación estratégica ruso-china es el sentido común, los intereses comunes y la experiencia de cooperación durante cientos de años. La élite gobernante de EE. UU. inició una guerra híbrida global destinada a defender su posición hegemónica en el mundo, apuntando a China como el competidor económico clave y a Rusia como la fuerza de contrapeso clave. Inicialmente, los esfuerzos geopolíticos de EE. UU. tenían como objetivo crear un conflicto entre Rusia y China. Agentes de influencia occidental estaban amplificando ideas xenófobas en nuestros medios y bloqueando cualquier intento de transición a pagos en monedas nacionales. Del lado chino, agentes de influencia occidental estaban presionando al gobierno para que se alineara con las demandas de los intereses estadounidenses.
Sin embargo, los intereses soberanos de Rusia y China condujeron lógicamente a su creciente asociación y cooperación estratégica, a fin de abordar las amenazas comunes que emanan de Washington. La guerra arancelaria de EE. UU. con China y la guerra de sanciones financieras con Rusia validaron estas preocupaciones y demostraron el peligro claro y presente que enfrentan nuestros dos países. Los intereses comunes de supervivencia y resistencia están uniendo a China y Rusia, y nuestros dos países son económicamente simbióticos en gran medida. Se complementan y aumentan las ventajas competitivas de cada uno. Estos intereses comunes persistirán a largo plazo.
El gobierno chino y el pueblo chino recuerdan muy bien el papel de la Unión Soviética en la liberación de su país de la ocupación japonesa y en la industrialización de China en la posguerra. Nuestros dos países tienen una sólida base histórica para la asociación estratégica y estamos destinados a cooperar estrechamente en nuestros intereses comunes. Espero que la asociación estratégica de Rusia y la República Popular China, que se ve reforzada por el acoplamiento de One Belt One Road con la Unión Económica Euroasiática, se convierta en la base del proyecto del presidente Vladimir Putin de la Gran Asociación Euroasiática y el núcleo de la nueva orden económico mundial.
¿Cuántas armas han enviado Occidente y Estados Unidos a Ucrania?
Masterok
El Pentágono dijo que todos los días 10 aviones con armas para Ucrania aterrizan en Polonia. Y desde allí hay un flujo de transporte terrestre.
¿No cree que el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa reacciona con demasiada calma (o más bien de ninguna manera) a estas entregas? En realidad, incluso el Pentágono está algo sorprendido de que nadie les impida entregar grandes cantidades de armas y combustible a Ucrania.
Transferencia de la República Checa a Ucrania del cañón autopropulsado 2S1 "Gvozdika" de 122 mm
Aquí hay una lista de lo que está oficialmente confirmado por la parte que envía (sería interesante recopilar todo esto en una lista por clase de arma)...
El último paquete de ayuda militar de Washington a Kiev incluye más de 700 proyectiles "Switchblade", 90 obuses y 16 helicópteros Mi-17.
El ministerio indicó que el monto total de la asistencia militar asignada por Estados Unidos para este país a partir del 24 de febrero se estima en $3.400 millones, y desde enero de 2021, en $4.000 millones.
Incluye más de 2.200 sistemas de defensa aérea portátiles "Stinger", más de 5.500 sistemas de misiles antitanque "Javelin" y más de 14.000 "otros sistemas antitanque".
Entre estas armas también se encuentran 90 unidades de obuses de 155 milímetros, 183.000 proyectiles, 72 vehículos para remolcar estos cañones. Además, la lista incluye 200 vehículos blindados de transporte de personal, 121 vehículos aéreos no tripulados tácticos "Phoenix Ghost", más de 7.000 armas pequeñas, más de 50 millones de piezas de munición, 75.000 conjuntos de chalecos antibalas y cascos, sistemas de misiles con un sistema de guía láser. , estaciones de radar para combatir artillería, drones y morteros.
Además, esta asistencia incluye la provisión de drones “Puma”, minas antipersonal M18A1 “Claymore”, sistemas de visión nocturna y diversos medios de comunicación.
Según el Pentágono, todos los obuses de 155 mm suministrados a Ucrania permitirán que las Fuerzas Armadas de Ucrania formen cinco divisiones de artillería.
Holanda envió 400 granadas propulsadas por cohetes, 500 misiles "Stinger" y 1.000 armas antitanque desde sus propias reservas a Ucrania. También enviaron un avión de transporte militar con un cargamento de ayuda militar en forma de 50 “Panzerfaust” 3 lanzagranadas antitanque con 400 granadas, 200 sistemas portátiles de defensa aérea “Stinger”, 100 rifles de francotirador y 30.000 municiones para ellos.
La República Checa envió ayuda militar a la parte ucraniana (ametralladoras, pistolas, ametralladoras, rifles de francotirador y municiones relacionadas) por un monto de 188 millones de coronas (unos 8,6 millones de dólares). Anteriormente, la República Checa donó 4.000 proyectiles de artillería de 152 mm a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Polonia entregó un convoy de ayuda militar a Ucrania. El primer paquete constaba de 100 piezas de morteros de 60 mm y 1.500 piezas de municiones para ellos, 8 juegos de vehículos aéreos no tripulados, municiones acumulativas de 152 mm y municiones para armas automáticas, así como cascos.
El Ministerio de Defensa de Dinamarca ha asignado 2.700 armas antitanque a Ucrania.
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, dijo que el 4 de marzo se entregó en un punto de la frontera con Polonia un lote de armas ofensivas en forma de 1.370 lanzagranadas, 700.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras, así como ametralladoras ligeras. con Ucrania en dos aviones de transporte militar.
La ministra de Defensa Nacional de Canadá, Anita Anand, dijo que a Ucrania se le entregarán 4.500 lanzagranadas antitanque M-72 y alrededor de 7.500 granadas de mano, y se asignarán $790.000 para la compra de imágenes satelitales de alta precisión.
Italia entregó ametralladoras y armas antitanque a Ucrania y señaló que “los países europeos también envían municiones, gafas de visión nocturna y ametralladoras, e Italia, dos modelos diferentes”. Italia y Alemania han enviado una versión moderna de los lanzagranadas antitanque “Panzerfaust” a Ucrania.
Alemania suministró a Ucrania 1.500 sistemas de misiles antiaéreos portátiles "Strela", 100 ametralladoras MG3, 8 millones de municiones para pistolas, así como 350.000 raciones de alimentos, 50 vehículos médicos y material médico.
La parte británica entregó otras 6.000 armas a Ucrania, incluidos misiles antitanque, además de los más de 4.000 sistemas de misiles antitanque "Javelin" y NLAW enviados anteriormente.
Transporte de la división S-300 desde Eslovaquia
La República Checa ha suministrado a Ucrania hasta 40 tanques T-72 y vehículos blindados BMP-1, incluidos los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple RM-70 "Vampire" y cañones autopropulsados "DANA" (modificaciones "Zuzana").
Eslovaquia ha suministrado a Ucrania sistemas S-300 y 16 unidades de artillería "DANA" (modificaciones "Zuzana").
Australia transfirió 20 vehículos blindados de transporte de personal Bushmaster a Ucrania.
Polonia entregó a Ucrania al menos 100 unidades de tanques T-72M, 20 unidades de BM 21 Grad MLRS, la misma cantidad de obuses autopropulsados 2S1 "Gozdzik" y una cantidad no especificada de BWP-1.
Los Países Bajos entregaron a Ucrania sus cañones autopropulsados alemanes PzH 2000 existentes.
Noruega entregó 100 MANPADS "Mistral" a Ucrania.
Eslovenia entregará a Ucrania 54 de sus tanques M-84 (la versión yugoslava del T-72)
Emmanuel Macron dijo que Francia suministrará a Ucrania 12 cañones autopropulsados "CAESAR" y Bélgica transferirá 5.000 rifles de asalto FN FNC, 200 armas antitanques y 3.800 toneladas de combustible a Ucrania.
Y Eslovaquia depende en un 80% del gas ruso
Estados Unidos y otros aliados de la OTAN suministran a Ucrania sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés), dijo la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland , en una entrevista con la edición ucraniana de European Truth el viernes 22 de abril.
“Quiero aclarar que el último paquete de asistencia a Ucrania ya incluye múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes, así como artillería. Usamos el término lista de compras, es decir, una lista de compras deseadas que nos proporcionó el ejército ucraniano y el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky. En cada etapa, tratamos de adaptar nuestra asistencia a las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania (UAF)” , dijo.
“Y lo proporcionamos. Al igual que los sistemas MLRS. Ya los suministramos. Y no solo nosotros. Estamos trabajando con nuestros aliados de la OTAN para garantizar que Ucrania obtenga más sistemas de aviones. También hay varios países de la OTAN que suministran a Ucrania repuestos para aviones, de modo que el país pueda poner en servicio de combate más vehículos que hace una semana. Este es un resultado directo de la ayuda de los aliados”, explicó el subsecretario de Estado de EE. UU.
La solicitud de Ucrania para el suministro de MLRS fue una de las claves para los aliados que suministran armas al país.
PS En los Estados Unidos, estalló un escándalo de información en torno a la asistencia militar a Ucrania. El motivo es la posible venta de armas a “terceros” por parte de funcionarios y funcionarios ucranianos.
Si los MANPADS caen en manos de terroristas, toda la aviación internacional quedará "cubierta" y la cantidad de ataques terroristas y asesinatos también aumentará. Muchos la llaman la “caja de pandora” que Occidente ha “abierto”.